top of page

El equilibrio natural debe ser parte de nuestro compromiso con el medio ambiente

¿Quiénes somos?

Somos: Herencia Social, Natural y Cultural (HESNAC), una asociación sin fines de lucro, dedicada a proyectos de cooperación internacional y nacional para la preservación y manejo del patrimonio en México. El cambio climático, la contaminación, la escasez, entre otras situaciones, minimizan los esfuerzos donde nuestras capacidades de adaptación al cambio son casi nulas.

La participación social, empresarial y del gobierno deben sumar esfuerzos en proyectos integrales que aseguren el éxito. Esta es nuestra forma de aliarnos desarrollando e implementando proyectos de cooperación. Asociación civil mexicana dedicada a la conservación de los patrimonios naturales, sociales y culturales en México, facilitando proyectos ambientales, desarrollo comunitario y difusión cultural mediante un enfoque de co-creación y cooperación.

En lugar de centrarse en una sola causa, HESNAC integra conocimientos y recursos para diseñar soluciones adaptativas sostenibles, en alianza con la población, instituciones y expertos. Su labor abarca desde la protección y manejo de ecosistemas, detonando la economía familiar hasta el fortalecimiento de tradiciones culturales, logrando un impacto significativo y duradero que responde a las necesidades únicas de cada región.

Mision.jpg

Misión

“Facilitar el desarrollo de comunidades sostenibles manteniendo el equilibrio ecológico, a través de una mirada integral y holística”.

Visión

“El patrimonio social, natural y cultural se complementaban impregnando al mundo lo mejor de la creación, del intelecto y de la inspiración, rompiendo las barreras de comunicación”.

Breve2.jpg

Breve Historia

Compartimos un interés mundial vinculada bajo una visión holística de conservación de la biodiversidad, desde 2007. En 2016 constituimos HESNAC representada por mexicanos para solucionar situaciones en México enfocadas a la preservación de los patrimonios naturales, únicos en el mundo, sin replicar propuestas o teorías generalizadas, nos dedicados únicamente a crear soluciones. Desde entonces hemos colaborado en proyectos en la Península de Yucatán, con la Reserva de la Biósfera La Encrucijada en el estado de Chiapas, contribuimos a reforestar espacios cercanos a la Ciudad de México. Hemos participado en la conservación de más de 146,000 hectáreas, con 76 comunidades, 2 municipios y tenemos presencia en 4 estados de la República.

Breve1.jpg

Contribuyendo a la preservación del patrimonio basado en principios de sostenibilidad, fomentando el equilibrio ecológico y promoviendo el desarrollo comunitario.

barra1.jpg
bottom of page