
Nuestros Proyectos
Somos miembros y representantes del PUP Global Heritage Consortium en México. Participamos en el Programa Kaanbal Suut de Fondo Mexicano para la Conservación (FMC) junto con diferentes organizaciones de la Península de Yucatán, también contribuimos al fortalecimiento de las capacidades de adaptación al Cambio Climático en comunidades forestales de Campeche.
​
En Chiapas, contamos con un acuerdo de colaboración con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas para actualizar el Programa de Manejo de la Reserva de la Biosfera La Encrucijada, en base a una planificación holística y participativa que permite contribuir al desarrollo sostenible en las comunidades que la integran.

Península de Yucatán
Contamos con proyectos de manejo, conservación y restauración del ecosistema en la reserva natural El Silencio, situada en el municipio de Champotón y Escárcega, en colindancia con la Reserva de la Biosfera Balam Kú, en el Estado de Campeche. Los principales esfuerzos se han enfocado a temas de Cambio Climático y detección temprana de incendios forestales. Es un espacio de selva alta y mediana que resguarda especies en peligro de extinción, incluyendo al jaguar y el puma. La comunidad se asegura de participar en las brigadas contra incendios y en el monitoreo de especies.onios en México, ya sean naturales, culturales o sociales. Estamos alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y nuestro propósito es, facilitar el desarrollo de comunidades sostenibles mexicanas y materializar las necesidades a través de una mirada holística e integral, colaborando con diferentes actores para: "Fortalecer el manejo y conservación de los recursos naturales, restauración del equilibrio ecológico promocionando el desarrollo sostenible"
Suroeste de México
Participamos en la Reserva de la Biosfera La Encrucijada en Chiapas, fomentando el conocimiento científico, a través del componente de la educación e investigación como herramientas fundamentales para la toma de decisiones. Permitiendo a las comunidades saber sobre los valores ecosistémicos y la interpretación correcta de su propio patrimonio. Es una de las reservas más importante en cuanto a conservación de humedales. Esta región es muy importante por sus Manglares, los cuales han sido considerados como los más altos del Pacífico Americano; alberga al único bosque de zapotonales existentes en Mesoamérica.

Las acciones se hacen en equipo y en conjunto, para un mismo resultado:
Perfeccionar nuestro entorno para protegernos todos.
Contribuimos a la protección del ambiente, la preservación y restauración del equilibrio ecológico.

Centro de México
Pláticas y reuniones para atender temas como Educación Ambiental, Acciones de reforestación, importancia de los efectos negativos de Cambio Climático, buenas prácticas para el manojo de residuos y prevención de adicciones, en Parque Escuela Urbano Ecológico Iztacalco, Santa María Nativitas en Xochimilco, en la Ciudad de México. Tetela del volcán en el Estado de Morelos y Zumpango en el Estado de México.